HACE MINUTOS La MUERTE LLEGA A CASA de Alejandro Echevarría a los 81 años Histórico PRESIDENTE de Mediaset España Durante 26 años D.E.P

Alejandro Echevarría ha muerto este lunes a los 81 años en el hospital de Urduliz. Nacido en Bilbao en 1942, estuvo ligado durante toda su vida a los medios de comunicación, y al sector audiovisual.

Actualmente era presidente de honor de Mediaset España, y consejero de los diarios El Correo, El Diario Montañés y Diario Vasco.

Nacido en una familia vinculada a los medios de comunicación vizcaínos. Alejandro Echevarría se licenció en Ciencias Empresariales por la Universidad de Deusto.

Buena parte de su trayectoria se desarrolló dentro del grupo Correo de la familia Ybarra. Sin embargo, su liderazgo al frente de Telecinco actualmente Mediaset España. Le permitió ser reconocido por buena parte de la sociedad.

Su labor en la televisión de Mediaset comenzó en 1996, cuando accedió a su consejo de administración en representación del entonces, Grupo Correo.

Una vez que este abandonó la compañía. Echevarría se mantuvo como presidente de la sociedad con carácter independiente.

Veintiséis años de carrera al frente de la cadena, en los que trabajó entre otros mano a mano con Paolo Vasile como consejero delegado. Desde Mediaset España destacan el “innegable, y trascendental papel que desempeñó en el desarrollo del sector televisivo y a la actualización del marco regulatorio aplicable”.

En paralelo a la presidencia de Mediaset España, Alejandro Echevarría también ocupó la presidencia de Uteca. La patronal de las televisiones comerciales, en distintas ocasiones.

Desde allí defendió los intereses del sector, y contribuyó a desarrollar un marco normativo adecuado a las directrices, y necesidades de las televisiones.

De hecho, su faceta en el sector televisivo llegaba gracias a que el Grupo Correo decidió participar en Telecinco. Comprando un 25% de la que entonces era su matriz Gestevisión – Telecinco.

En aquel entonces, Alejandro Echevarría era uno de los hombres fuertes del Grupo Correo. Fue consejero delegado de El Correo en la década de los 80. Un puesto desde el que  junto a Emilio, y Santiago Ybarra y José María Bergareche, puso las primeras piedras de lo que hoy es el Vocento.